A principios de este mes de diciembre SOFT s.a. ha presentado la nueva versión de este programa y este es un resumen de algunas de las mejoras de Presto 2012:

Mejoras Generales

Nuevos sistemas de autorización sin llaves ni dispositivos físicos.Nuevo sistema de ventanas, con marcos y pestañas, que simplifica notablemente el uso habitual.Creación y Edición del presupuesto en las ventanas Árbol y Diagrama de barras.Nuevo menú con Procesos específicos para Estudios, Planificación, Contratación, Producción…Códigos WBS automáticos (codificación decimal en pantalla)Nuevos Informes.Se ha mejorado la impresión de informes en A4 y A3 incluyendo columnas, gráficos y miniaturas.


Enlace MEDICIONES CAD DWG

Se ha mejorado el sistema de medición desde ficheros DWG.Reproducción visual de la secuencia de ejecución sobre ficheros DWG (4D sobre plano).


Mejoras para la Red Global

Publicación en Internet: Cualquier usuario puede publicar presupuestos y permitir su acceso privado mediante PC’s, Tablets, o smartphones (Android, iPhone y WMovile) a través de internet.Se soporta también el acceso en «la nube»: servidores Http, Dropbox…Traducción de presupuestos entre los idiomas soportados por Google Translate manteniendo todos los atributos originales de formato.Presupuestos normalizados USA (Uniformat y Masterformat) y Europeo (DIN-276).

Planificación

Se han incluido 3 procedimientos específicos para facilitar la creación de las estructuras de Costes, Zonas y Actividades desde la WBS.La Planificación global integral (tanto Económica como Técnica) y bidireccional. La visualización del cronograma está accesible a cualquier usuario aunque no tenga activado el módulo.La Planificación se toma como referencia para el cálculo de necesidades de recursos por fases, meses, días y unidades: personas, máquinas…Multitud de ventanas incluyen ahora la descomposición de cantidades e importes en línea de tiempos (fases, meses…): Materiales, Mano de Obra, Maquinaria y Zonas (Actividades)Se ha intensificado el uso y aprovechamiento del desglose por Actividades / Zona con, por ejemplo, el cálculo de recursos necesarios por fases.Planificación Técnica Gráfica: además de seguir soportando el método Roy (Gantt + CPM) se ha visto automatizada al estar vinculada, por defecto, con la planificación económica por fases.Mayor flexibilidad en Resúmenes, Tareas y Recursos, también en Fechas y utilidades para facilitar la generación y edición de Precedencias, calcular duraciones, equipos, producción diaria,…7 tipos de holguras estándar y Estados de tareas por fechas que facilitan el seguimiento con Last Planner System.


PROMOTORES

Nuevo asistente para el Análisis de Resultados y Cálculo de Rentabilidad de Promociones Inmobiliarias. VAN, TIR, con Simulación Financiera…

Calidad integral orientada al Cliente con Gestión de Repasos, colaborativa: Cliente-Contratista-Industrial-Promotor, desasistida y dinámica (web) que facilita el seguimiento, elimina costes innecesarios y mejora la percepción del cliente.


Pedidos, Control de COSTES, PLAZOS y ESFUERZO FINANCIERO

Se han simplificado y ampliado las herramientas disponibles para realizar la petición y comparación de ofertas para su posterior contratacicón.Se extiende la implantación del EVM (valor ganado) a la planificación por Zonas / Actividades.El control de costes se mejora con la adopción del nuevo SISTEMA DE INFORMACIÓN ECONÓMICO, similar al estándar de las grandes constructoras.Creación automática de facturas reales, emitidas (para cliente) y recibidas (para subcontratistas), con Retenciones, IVA y vencimientos.Incluye funciones específicas para la Planificación y Control del esfuerzo Financiero de la obra mediante facturas previsionales automáticas o manuales y vencimientos simulados o reales basados en formas de pago tipo.Flujo de Caja (previsional + real) con margen final, TIR, VAN (calculado con saldos diarios)…Se han incorporado diferentes mejoras para la gestión centralizada de contratos, los pedidos, las imputaciones de coste, el IVA…